Heredera de un vilñedo privilegiaso en una de las zonas más exclusivas de la Ribera del Duero. Bodega Matarromera se dedica a la elaboración de vinos tintos grandes reserva, reservas y crianzas. y un vino blanco, con total personalidad y excelencia, Sus vinos son fruto del perfecto engranaje entre el genio creador de la naturaleza y la obstinación de un hombre por recuperar la tradición familiar, recoger y perpetuar un legado.
Los primeros datos bibliográficos sobre la existencia de esta finca a orillas del Duero pertenecen a su primer poblador, el fraile franciscano Pedro de Villacreces, de quien toma su nombre. Junto a él, un grupo de clérigos, entre los que se encontraba San Pedro Regalado, patrón de Valladolid, se estableció en aquel privilegiado páramo para dedicarse a la oración y al cultivo de la tierra, en la que se contaba, ya, con un pequeño viñedo para su propio consumo y el de los monasterios cercanos.
Durante varios siglos, Villacreces fue centro de retiro para eremitas franciscanos dedicados a la reflexión y la penitencia, así como al trabajo del campo y la observación de la naturaleza. Con la llegada de la desamortización de Mendizábal, en 1836, estas tierras pasaron a manos privadas, en concreto, al marquesado de Teodosio Alonso-Pesquera, senador del reino con Alfonso XIII, quien poco después otorgaría una concesión real por la que Finca Villacreces dispone derechos sobre el agua del Duero.
Ha pasado más de un siglo desde que se plantaron las primeras cepas en Aldeanueva. La bonanza de su clima, la riqueza de sus tierras, y el saber hacer de los agricultores, originó una producción de uvas apreciadas por su color y graduación, llegando a ser desde hace años, hasta la actualidad, la base de muchos vinos de crianza de Rioja. Esta calidad dio como resultado una fuerte demanda, que hizo aumentar nuestro viñedo hasta las 2.600 ha. actuales.
En pleno corazón de la Ribera del Duero se asientan los orígenes de Vinos de la Familia Monteabellón.
Durante varias generaciones la familia García se ha dedicado plenamente a la viticultura. En el año 2000, aprovechando la experiencia acumulada durante décadas y el saber hacer en la elaboración del vino, fundó Bodegas Monteabellón, bodega familiar situada en el pequeño pueblo de Nava de Roa.